domingo, 26 de octubre de 2014

De mi experiencia

Los últimos estudios de la universidad “Lo que ven mis ojos” avalados por la asociación científica de “no hace falta hacer una investigación de 10 años para ver que la cosa va muy mal” aseguran que el tema de la obesidad ni se soluciona, ni se le da la importancia que se merece, ni se espera que vaya a dejar de ser similar la situación.

¿Qué por qué digo esto? Lo puedo resumir sencillamente en unas cuantas situaciones que se presentan diariamente en mi vida cotidiana (y seguro que en la de cualquiera). A saber:

1.  La obesidad infantil crece cada año más y más, eso lo sabemos. Lo dan en la tv millones de veces, lo puedes leer por internet en numerosos estudios. Entonces me pregunto… ¿Por qué veo constantemente a niños de unos 4-5 años amorrados a una botella de bebida azucarada (y cafeinada) en vez de al biberón // botella de agüita fresca? ¿Por qué cuando paseo a mi perra a mediodía me encuentro diariamente a niños con su madre de una mano y una bolsa de “guarrindongadas” en la otra? Eso sí, la madre diciéndole que no se la coma entera porque luego deja las lentejas y, cuando se produzca eso, le echará una bronca del copón ¿Qué tipo de madre eres, bonita, una bipolar? Y así podría llenar un folio con ejemplos.

2.  El ejercicio regular es salud y estar todo el día sentado en el sofá puede producir enfermedades crónicas muy graves como la OBESIDAD y sus muchas enfermedades asociadas (cardiopatías, diabetes, hipertensión arterial,…). Quien no lo sepa aún es que no vive en este mundo. Así pues… ¿Por qué muchas de las personas que viven a mi alrededor, a las que adoro e intento inculcar buenos hábitos, no dedican ni 1 hora a la semana a la actividad física? Si se quiere, se puede. Y si se tiene 1 hora al día para ver no sé qué programita en la tv, también se tiene para mejorar un poco tu salud (que digo yo que será más importante).

3.  Ser obeso no es ningún chiste. Supongo que morirse tampoco (a mí me da verdadero pánico). Sin embargo, me resulta altamente ¿llamativo? ¿curioso? ¿lunático? ¿HORROROSO? que muchos con los que charlo alguna vez sobre la nutrición, el deporte o la salud, me den la razón como a los tontos o, directamente se rían en mi cara  o me llamen pesada, cuando les insisto día tras día sobre la importancia de dejar de tomar tanto azúcar, de dejar la costumbre de tomar comidas precocinadas, “comida” basura, de abandonar el picoteo, de MOVERSE o de darme una oportunidad para ayudarles a recuperar salud. Porque conozco (por desgracia) a bastantes personas muy jóvenes que se creerán inmortales, pero que en un futuro no muy lejano (esperemos que no, pero…) pueden tener graves problemas por no coger unos buenos hábitos a tiempo.

No quiero “dármelas de lista” ni quiero ser ejemplo de nada. Sólo quiero hacerme oír. Que alguien me haga un poco de caso alguna vez en la vida. Que los que quiero (y todo el mundo a poder ser) empiecen a mejorar su salud ahora que están a tiempo.

Que de algo hay que morir, está claro, pero no sé cuánta prisa tendréis vosotros. Yo prefiero estar en este mundo el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones.

Dedicado a aquellos que parecen no respetar su propia vida lo suficiente. Una pena.

Gracias por leernos, Nutrientérate. (Laura Massía)

miércoles, 8 de octubre de 2014

Cómo destrozarte el cuerpo en solo 7 días.

Tienes dentro de poco un cumpleaños, una boda, o una fiesta súpermegaguay en la que quieres lucir tipito pero el tiempo se te ha echado encima y sigues teniendo esos michelines que florecen cada vez que te pones algo ajustado.

No es culpa tuya, es que cuando no viene el verano, viene la época de comuniones, bodas, la navidad, la despedida del verano, las fiestas del pueblo, las vacaciones,… Y así es imposible recuperar la figura ¿Verdad? Entonces qué hacemos. Pues estamos a día 1, el 15 tengo una boda así que… Dieta milagro al canto!

Conectas con Don Google y te embarcas en el asqueroso “maravilloso” mundo de las dietas publicitadas por industrias sedientas de sangre y charlatanes que están dispuestos a todo con tal de enriquecerse vendiendo guarrerías. Prometen cambiarte la figura en solo unos días, sin que sudes ni una gota, para que puedas estar fantástica el día del evento. ¿Lo consiguen? Puede que sí. La cuestión es… ¿A costa de qué? ¿Qué precio tengo que pagar por adelgazar rapidísimamente esos 5 kg de más? Lee, juzga y decide si compensa o no hacer locuras de este tipo:

1.  Si hablamos del precio literal (€) lo normal es que una dieta milagro te salga, al menos, el triple de cara que una dieta DE VERDAD, equilibrada, pautada por un profesional dietista - nutricionista. La causa es que, prácticamente todas estas dietas vienen acompañadas de complementos alimenticios carísimos que, por si no lo sabías aún, son una basura GRANDE GRANDE.

2.  Tienes que ser tú quien se adapte a la dieta, y no al revés. Un profesional hará todo lo posible por configurarte un plan de alimentación que te sea ameno y eficaz. Implantarte un régimen que no te guste solo servirá para que termines odiándolo, abandones y recuperes x 3 el peso que hayas perdido.

3.  Este tipo de dietas suelen ser muy bajas en calorías lo que te permite, muy eficazmente, arrastrarte por el suelo cual babosa todos los días que te dure la dieta porque no tendrás energía ni para parpadear. Eso así, resumiendo. En términos más profesionales, podemos asegurar que una dieta milagro conlleva riesgos médicos tales como:
  (Fuente:http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/saber_mas/articulos/dietas.html)

Y en fin, podríamos extendernos bastante más hablando sobre esta porquería que nos intentan meter por los ojos como sea, pero creemos que con este pequeño resumen podéis empezar solitos a odiar las maravillosas dietas milagro.

Si realmente piensas que necesita perder peso y, por consiguiente, recuperar salud, acude a un dietista – nutricionista DE VERDAD. Y, sobretodo, no te dejes guiar por las pautas impuestas en la sociedad, en que se asume que un cuerpo delgado (extremadamente en muchos casos) es un cuerpo bonito y sano, porque no es así. Duda de todo, déjate informar por gente formada y haz caso omiso a las reglas de la industria alimentaria // textil,…

Artículos relacionados:

Gracias por leernos, Nutrientérate
(Laura Massía)

jueves, 25 de septiembre de 2014

Documental: "Fed up" ("Hartos")

Hace unos días tuve la gran oportunidad de poder ver (gracias amigo Iván) este documental estadounidense en el que se hablaba del increíble aumento de obesidad general y sobretodo infantil que se está produciendo en ese país (y por desgracia en otros muchísimos, empezando por el nuestro). Mediante una crítica, nada exagerada, a las cadenas de “comida” basura y a la industria de la alimentación en general, te sumerges durante 1.5 horas en un mundo de lo más triste, que va cada vez más cuesta abajo.

https://www.youtube.com/watch?v=Z3dGesJocZQ

Se podrían sacar un millón de conclusiones y pensamientos de él, pero voy a intentar ser lo más escueta posible.

Mientras disfrutaba del documental, cogí 5 frases que creo que resumen bien el pensamiento general, y confuso totalmente, de la población:
1.  “Los cereales industriales son muy bajos en grasa, por lo que son una opción saludable para sustituir muchos alimentos y comidas”. ERROR. Esta afirmación demuestra la falta de información nutricional que hay por parte de la mayoría de la gente. Los cereales industriales pueden no contener grasa, pero contienen en el 99% de los casos unas cantidades muy por encima de lo recomendado de azúcar, que se convierten en nuestro organismo en grasa y que dañan muchísimo nuestra salud. Y da igual cereales para niños, cereales normales o cereales publicitados como “fitness”, “Special K”, “Vitalísimo” o “All bran”, TODOS llevan azúcares añadidos. Y muchos. La mejor opción para tomar cereal es el pan normal y corriente. Y si te gustan los cereales en la leche (por orden de mejor a peor): salvado de avena o trigo, corn flakes, Weetabix original.

2.  “Hago 4 horas de ejercicio semanal, así que puedo comer lo que quiera, pues lo pierdo moviéndome”. ERROR. Es algo fácil, si comes a la semana 18.000 kcal y  quemas 14.000 kcal, vas a engordar. La solución, muy probablemente, no está en hincharte a hacer deporte si no en comer mejor. Comer equilibradamente + hacer ejercicio regular = vivir más y mejor. No hay mejor resumen.

3.  “La comida rápida es mucho más económica que la saludable”. Por desgracia aquí tienen razón en muchas ocasiones. Si te vas a un local de “comida” basura y miras los menús, el que incluye “hamburguesa + bebida azucarada” es más barato que el de “ensalada + agua”. ¿La solución? Sencilla, ¡NO VAYAS A ESOS SITIOS! Si tienes que comer fuera, hay mil bares y restaurantes que oferten un buen menú (por más o menos los mismos € que uno de basura) para comer. Una ensalada y una pechuga a la plancha te la ponen en todas partes, créeme. En el supermercado pasa lo mismo, muchos alimentos superfluos son bastante más baratos que algunas verduras, pescados y otros productos saludables. Respecto a esto solo tengo una cosa que decir: Si comer saludable te parece caro, espera a ver lo que tendrás que pagar cuando enfermes por no hacerlo.

4.  “Los alimentos light son mucho más sanos que los normales, así que se pueden consumir sin mesura”. ERROR. El término “light” querrá decir que tiene menos calorías, pero no por ello carece de estas ni contiene ingredientes buenísimos para la salud. Ojo con esto. Por ello es muy importante leer las etiquetas de todo lo que queramos comprar y, sobretodo, gastarnos el dinero en alimentos lo más naturales posibles. Ni “light”, ni “bajo en”, ni “súperadelgazante”, alimentos sin etiquetas, naturales, esos.

5.  “Tener un cuerpo delgado significa estar saludable”. ERROR. Habrá un porcentaje de gente que esté delgada (o en forma, o en normopeso) porque lleve a cabo en su vida unos hábitos saludables. Esos, probablemente, están delgados por fuera y saludables por dentro. Pero por desgracia, la mayoría de las veces no es así. Muchas personas, por su genética, son de constitución delgada y no engordan coman lo que coman. Esto solo significa que “por fuera” se verán estupendamente pero lo normal es que a la larga tengan los mismos problemas y enfermedades crónicas que un obeso.

Esto es lo más destacable extraído del documental, aunque todo él es tremendamente interesante y muy recomendable verlo.

Muchos dirán ahora, “madre mía entonces ¿qué hago?, ¿qué me creo? Si lo que yo tenía claro no es cierto, si lo light no es light, si lo fitness me engaña como a un idiota y si todo está lleno de azúcar, ¿QUÉ HAGO?” Pues bien, sé que es difícil, que la industria del azúcar y los alimentos superfluos nos tiene comida la cabeza, pero yo te daré mi humilde opinión:
Si estás cansado de la industria, de leer y releer etiquetas con ingredientes impronunciables, de gastar el triple de dinero en alimentos que te hacen pensar que son buenos para tal y cual cosa pero que en realidad no, de quedarte sin aliento al echar una carrera y der ver que tu peso no deja de aumentar por mucho que intentes, con las consecuencias que eso puede traer… ABANDONA EL AZÚCAR Y LOS ALIMENTOS ENVASADOS. Huye de todos los productos alimenticios manufacturados, pues seguro están súper procesados y contienen cantidades ingentes de ingredientes nocivos para nuestra buena salud.



Come natural y muévete, no hay más.
Nutrientérate (Laura Massía).

lunes, 15 de septiembre de 2014

La vuelta al cole

Ese día odiado por muchos y deseado por otros (sobre todo por los papis, seamos realistas) ha llegado. Padres e hijos, juntos, prepararan todo el material necesario para darle caña al nuevo curso.  
Libros, pinturas, cuadernos, estuches y… ¿ ? ¡La comida para el recreo! Cada vez en más centros educativos están implantando las llamadas máquinas de “Vending”. Son cómodas sí, le das al niño por la mañana 2 euritos y que él elija lo que quiere comprar en la media hora de descanso. ERROR.

¿De verdad cuesta tanto meter una fruta y un yogur en una bolsa? ¿Es demasiado pedir hacer un bocadillo de jamón para que el peque no se compre un bollo súpermega industrial en la máquina expendedora? Desde luego que NO. Desde Nutrientérate animamos a todos los padres, abuelos y / o tutores de los niños a que dediquen 3 minutos de su tiempo por las mañanas para organizar un buen tentempié a las futuras generaciones.

Otra cuestión importante que vemos a diario a la hora punta de llegada y salida de los niños del cole es la fila interminable de coches que les recogen. POR FAVOR, si el centro no os pilla muy lejos de casa, ¡id andando al cole! Es un momento perfecto para dar un paseo juntos, contaros lo que haréis ese día y pasar más tiempo unidos. Además, no puedes pretender que ellos hagan ejercicio si tú mism@ no demuestras ganas por ello.

Gracias por leernos, Nutrientérate. (Laura Massía)

martes, 2 de septiembre de 2014

La consecuencia que nadie cree que pueda llegar

Hace poco una amiga me preguntaba por qué tan poca gente se molesta en empezar y acabar una dieta hipocalórica, por qué nadie le da la importancia que se merece. Ella ponía el ejemplo de la gente que acude a una conocida nuestra fisioterapeuta: “Nadie falta a darse su masaje cuando le duele la espalda o el cuello” decía. Cierto, muy cierto. ¿Cuál es la razón entonces de que esas mismas personas sí se salten “a la torera” las dietas y las revisiones al dietista-nutricionista? Mi respuesta fue rápida: Nadie cree que vaya a morir por estar obeso, sobre todo si no tiene un dolor físico.

Tener unos kilos de más a nadie le hace pensar que sea un problema de salud, en todo caso de estética. La mayoría de la gente ve el problema de la obesidad como algo “gracioso” (en el caso de los niños, uno “gordito” es gracioso e incluso visto como mejor alimentado que el que esté delgado), o algo con lo que poder humillar y degradar a alguien (en el caso de los adolescentes) o algo que hay que ignorar porque es un caso perdido (en el caso de los adultos). En casi ninguna situación vemos la enfermedad de la obesidad como lo que es, un problema cada vez mayor que debemos solucionar entre todos.
Una dieta desequilibrada e insana, sumada al sedentarismo continuado lleva como consecuencia un problema muy difícil de solucionar: LA OBESIDAD.

El siguiente vídeo muestra como la vida de cualquier persona puede acabar mucho antes de tiempo por algo que nunca había dolido, que nunca había molestado en demasía. El corazón no avisa, se para y se acabó, por no poder aguantar una vida insana por la que nadie hizo nada, por algo a lo que nadie dio solución. Porque no le damos la importancia necesaria.

Mira, piensa y actúa. Es crucial cambiar nuestras vidas y la de los que no rodean.
Artículo + vídeo (Juan Revenga): http://blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/2014/09/02/cuanto-darias-por-poder-rebobinar-el-futuro-dietetico-de-tus-hijos/

Gracias por leernos, Nutrientérate. (Laura Massía)

lunes, 1 de septiembre de 2014

Vuelta a la realidad

Por suerte o por desgracia, para la mayoría de la gente las vacaciones acaban YA. Es hora de volver a la realidad del trabajo (o de seguir buscando un empleo), estudios, casa,…

El hecho es que el 1 de Septiembre se convierte para muchos, más que en el fin del verano, en un año nuevo. A la vuelta de las vacaciones, una multitud de buenos deseos, objetivos y retos se nos vienen a la cabeza. He aquí algunos ejemplos:

Toda esta lista (y alguna en ocasiones más larga) es maravillosa. Sin embargo, seguramente no lleguemos a cumplir más de 1 o 2 de todas las aspiraciones a las que deseamos llegar. ¿Por qué? La respuesta puede ser simple pero muy complicada de solucionar: Falta de tiempo, ganas reales o planificación. O una mezcla de las tres.

Como diría Jack “el destripador”. Vayamos por partes.

A priori, debes asumir  que las cosas se cambian poco a poco, no pretendas llegar a octubre con tu vida dada la vuelta por completo.
La clave es: Si tienes varios aspectos que cambiar en tu rutina habitual, comienza poco a poco. La combinación dejar fumar + eliminar alimentos superfluos + comer equilibradamente + hacer ejercicio es una bomba explosiva que solo te ayudará a estresarte más y darte por vencido a los 3 días.
                                                                                       

El hecho de empezar a hacer solo una de esas cosas, casi seguro tendrá como consecuencia comenzar a mejorar otros aspectos.

Si tienes un peso poco saludable, no caigas en la telaraña de las dietas “milagro” y los charlatanes varios. Acude a un profesional dietista-nutricionista, que te propondrá el mejor plan dietético adaptado a tu persona.

El llevar una alimentación equilibrada debe ir siempre ligado a la práctica deportiva que más te guste, así que ya tienes ahí dos objetivos en miras de ser cumplidos. Cuando empieces a ver que comer saludablemente + ejercitarte tiene unos resultados increíblemente positivos, caerás en la cuenta de que eliminar otros hábitos nocivos de tu vida harán que te superes aún más y que te veas más saludable. Ahí es cuando tú mismo, sin necesidad de listas interminables, dejarás de fumar // beber o cualquier otra cosa que haga daño a tu salud.

Y  tacita a tacita… Lo más probable es que si has sido paciente y tenaz, la lista de propósitos navideños y de año nuevo se quede vacía porque ya los estés cumpliendo.
La clave es la actitud. Nada es tan difícil como para no poder intentarlo. NADA es imposible excepto la muerte. Y esta, ya que nos va a pillar sí o sí, que nos pille lo más tarde posible.

Gracias por leernos, Nutrientérate. (Laura Massía)

miércoles, 20 de agosto de 2014

Necesitas ver este vídeo

Si sigues pensando que un niño “gordito” es adorable, gracioso y achuchable, necesitas ver esto.

Si dejas que tu dieta y  la de los que te rodean (en especial los más pequeños de la casa) se base en algo parecido a:
-Desayuno: dulces.
-Media mañana: dulces + zumo azucarado.
- Merienda: Dulces // snacks salados + refresco // zumo azucarado.
Necesitas ver esto.

Si crees que los niños son de hierro y que siempre están sanos, aunque no lleven una alimentación saludable, necesitas ver esto.

Si desistes rápidamente de enseñar a tu hijo qué es comer bien, inculcando (y predicando con el ejemplo) los beneficios de tomar frutas, verduras, hortalizas y granos integrales, necesitas ver esto.


El vídeo que enlazamos a continuación habla de un grave problema que vivimos hoy en día.
Según múltiples estudios oficiales, el exceso de peso (obesidad + sobrepeso) en los niños españoles oscila entre 30,8% y 44,5%. Esto quiere decir que casi la mitad de los pequeños en nuestro país llevan una dieta inadecuada y / o tienen una vida totalmente sedentaria que les lleva a tener un peso inadecuado para su edad.

Las imágenes que puedes ver en el vídeo hacen referencia a la historia de un niño sudamericano que falleció a causa del sobrepeso y el sedentarismo. A nadie le parecía un problema. Su familia no veía riesgo alguno a la vida que llevaba, pero el peligro es mucho mayor de lo que creemos.

Tomemos conciencia de lo realmente importante. La salud, la nuestra y la de los que nos rodean. PREDICAR CON EL EJEMPLO ES EL PRIMER Y MÁS IMPORTANTE PASO.

Por un mundo más saludable. Laura Massía (Nutrientérate)